Descubriendo el Macramé: Historia, Técnica y Primeros proyectos

¡Hola Amiguis! ¡Bienvenidos a nuestro blog sobre macramé! Si estás aquí, es porque te intriga este arte milenario y las maravillas que puedes crear con él. Hoy vamos a adentrarnos en su fascinante historia, aprender algunas técnicas básicas y descubrir qué proyectos puedes hacer hoy en día.

1. Historia del Macramé

El macramé es una técnica que utiliza nudos para crear patrones decorativos. Su denominación tiene origen francés (cuyo significado es "nudo), que a su vez deriva de la palabra persa "mikrama", que tiene el mismo significado.

Sus orígenes se remontan al mesolítico donde se utilizaba para crear herramientas para el hombre (flechas, hachas o redes para pescar). Además, en esta misma época se comienza a utilizar para crear vestimentas que les resguarden de la interperie.

Sin embargo, no es hasta el año 2300 a.c en Mesopotamía, donde nace el macramé que conocemos hoy en día, con la creación de tapetes decorativos con el nombre de "migramah", que significa "flechos anudados" y que es anterior a las palabras persa y francesa.

Mucho más adelante, en el siglo XIII en oriente medio, los artesanos usaban esta técnica para decorar las vestimentas de la nobleza, así como para la creación de accesorios y decoración en la casa.

Y ya, durante el siglo XV, el macramé llegó a Europa a través de los comerciantes árabes, que llevaban esta técnica a través de la ruta de la seda.

El auge del macramé se produjo en el siglo XIX, cuando los marineros europeos comenzaron a utilizar esta técnica para hacer redes y adornos en sus barcos.

Hoy en día, el macramé ha vuelto a ganar popularidad como una forma de expresión artística que no tiene límites.

2. Nudos Básicos del Macramé

El macramé se basa en una serie de nudos que combinados entre sí crean diseños muy característicos. Aquí te presentamos algunos de los nudos más comunes que necesitarás conocer para crear tus propios proyectos:

    • Nudo Cuadrado (o Nudo Plano): Consta de dos movimientos y se utiliza para crear entramados, mallas o finalizar piezas.

    • Nudo Alondra: Es muy utilizado para anclar los primeros hilos a la base o añadir nuevos hilos al proceso de creación.

    • Nudo Festón: Este nudo consta de dos movimientos y con el se conforman la gran mayoría de estructuras lineales en macramé.

    • Nudo Mágico: Este nudo nos ayuda a realizar los cierres de proyecto y tiene este nombre porque el nudo "desaparece".

Para comenzar, es muy útil practicar estos nudos en pequeños trozos de cuerda antes de pasar a proyectos más grandes.

3. Proyectos Iniciales para Principiantes

Ahora que tienes una idea de la historia y los nudos básicos, es hora de empezar a crear. Aquí te dejamos algunas ideas que harán que te enamores de esta técnica tan apasionante. 

    • Llaveros de Macramé: Perfectos para principiantes, los llaveros permiten practicar nudos básicos y crear un objeto práctico que te encantará ver y te recordará que lo has hecho tu mismo.

    • Pendientes de Macramé: Aunque parezca mucho más difícil por el tamaño de los hilos, el micro macramé es un mundo apasionante que está al alcance de todos los niveles. Sólo debes tener paciencia y conocer los nudos básicos que te hemos explicado en el apartado anterior.

    • Porta macetas: Un proyecto popular en macramé. Utiliza nudos aprendidos para decorar cualquier rincón de tu casa con plantas y nudos.
    • Cortinas: Si eres de las personas que prefiere empezar a los grande, este es tu proyecto. Conociendo los nudos básicos y un pequeño espacio donde colgar tu barra de cortinas, este proyecto es ideal para los inicios en el macramé.
    • Tapices: Crea tapices decorativos para tu pared usando combinaciones de nudos y cuerdas de diferentes colores.


    Y para terminar...

    El macramé es un arte milenario con una gran historia a sus espaldas y que, sin embargo, está muy presente en nuestros días. Si buscas un hobbie que haga que tu mente pare por un momento: ¡el macramé es para ti! Consigue desconectar de tu día a día a través de los nudos y deja volar tu imaginación. ¡Lo demás viene solo!

    Gracias por acompañarme en esta primera entrada del blog. ¡Estaré ilusionada de compartir contigo más sobre el mundo del macramé en futuros posts! Si tienes alguna pregunta o quieres compartir tus propios proyectos, no dudes en dejar un comentario.

    ¡Hasta pronto! ♡

    Regresar al blog

    Deja un comentario